El Archipielago Los Monjes
El archipiélago de Los Monjes es un archipiélago caribeño venezolano de
veinte hectáreas (0,20 km²), que forma parte de lasDependencias
Federales de Venezuela,1 el
cual se encuentra a 34,8 km al este de la costa colombiana de
la península de la Guajira y a 40 km al noreste del
estado Zulia. Se ubica al norte del golfo de Venezuela.
Se cree que fueron descubiertos por el explorador
español Alfonso de Ojeda en el año 1499, quien bautizó las islas
así por el parecido de las formaciones rocosas con las capuchas que utilizan
los monjes.
Economía
El gobierno de Venezuela construyó y mantiene
un faro y un apostadero de la Armada, además de construir un
puente entre dos de sus islas, y terminó de construir en los últimos años
instalaciones para pescadores, con el fin de cumplir con el requisito que
permite que las islas generen derechos de zona económica
exclusiva y mar territorialsiempre y cuando se realice algún tipo de
actividad económica en ellas (en este caso la pesca y vigilancia oportuna para
transporte de petróleo proveniente de las instalaciones cercanas en los estados
Zulia y Falcón).
Base de la Armada
Con excepción de los pescadores que llegan a las islas en
determinadas temporadas del año, sólo existe presencia militar de
la Armada Venezolana quien tiene una estación secundaria de
guardacostas llamada "Capitán de Navío Felipe Batista" quien controla
y vigila el tráfico marino que transita por la zona, en especial buques
petroleros, y sirve como base de avanzada para garantizar la protección
del Complejo Refinador Paraguaná y otras instalaciones petroleras de
importancia. La base además ayuda a mantener un control sobre la frontera
marítima con la Guajira colombiana.
HISTORIA.
El archipiélago pudo ser reconocido por Alonso de Ojeda
en 1.499´, durante su recorrido por las costas que terminó en el Golfo de
Venezuela. En 1.500 Rodrigo de Bastidas los avistó cuando también viajó
al Golfo.
Aparece en los mapas de 1.527 del Duque de Weimar, de
1.544 de Sebastián Caboto y en 1.635 en el mapa Holandés de Guillermo
Blanercio. El mapa de América meridional sitúa a Los Monjes en la Provincia de
Maracaibo, y la carta plana de la Provincia de Venezuela de 1.587 también hace
referencia a ella.
El 3 de marzo de 1.856 la Goleta ARV Monagas expulso de
Los Monjes a comerciantes Estadounidenses que explotaban guano.
En 1.952 se instala un faro.
En Septiembre 1.952 unidades de la armada venezolana
expulsan de agua territoriales a unidades colombianas que agreden a pesqueros
venezolanos en el archipiélago de Los Monjes.
CARACTERÍSTICAS.
El archipiélago está formado por un conjuntos de islas
rocosas al noroccidente del golfo de Venezuela, 80 kilómetros de punta Macolla,
constituido por 9 islas pequeñas en tres grupos; Monjes del Norte (seis islas),
Monjes del Sur (dos islas) y el Monje del Este.

Actualmente es la sede de la Estación Secundaria de
Guardacostas Los Monjes , adscrita a la Estación Principal de Guardacostas
Punto Fijo.
En la parte más alta del Monje Sur, fue instalado un faro
estratégico, para ayuda a la navegación y control de tráfico marítimo.
Los Monjes es un archipiélago caribeño de veinte
hectáreas, y fueron descubiertos por el explorador español Alonso de Ojeda.
Quien bautizó las islas así por el parecido de las formaciones rocosas con las
capuchas que utilizan los monjes.
Este archipiélago es
integrado por tres islas deshabitados las cuales no cuentan con vegetación
propia. el archipiélago se sitúa en el mar Caribe a escasas 19 millas de la
península Guajira. El de los Monjes del norte esta formado por un islote
central y otros dos más pequeños; el de los Monjes del sur, que representa el área
mayor del archipiélago con alturas que llegan casi a los 50 metros y que ofrece
los mejores recursos para la eventual construcción de instalaciones; y el de
los Monjes de este, compuesto por un solo cayo, cuya extensión equivale a la de
todos los Monjes del norte.
Archipiélago
Los Monjes Es una Archipiélago, que tampoco esta incluido en ningún
estado, sino que es administrado dentro de las Dependencias Federales
Venezolanas a 40 km al noreste del estado Zulia en el golfo de Venezuela. Los
Monjes (70º 55´ W y 12º 21´ N) están integrados por tres grupos de rocas o
islotes deshabitados (solo existe presencia militar de la Armada Venezolana) y
sin vegetación propia, situados en el mar Caribe a escasas 19 millas
náuticas de la península Guajira.
El gobierno de Venezuela
construyó y mantiene un Faro y un apostadero de la Armada ARBV, además de
construir un puente entre dos de sus islas, y terminó de construir en los
últimos años
instalaciones para
pescadores, con el fin de cumplir con el requisito que permite que las
islas generen, derechos de Zona Económica Exclusiva y Mar Territorial, siempre
y cuando se realice algún tipo de actividad económica en ellas (en este caso la
Pesca).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario