ISLA DE AVES
Isla de Aves es una pequeña y remota isla venezolana de aproximadamente 4,5 ha, ubicada en el mar Caribe al oeste de lasislas de Sotavento, a 110 km al oeste de Guadalupe y Dominica. Tiene una longitud que no excede los 375 m y nunca más de 50 m de ancho, su punto máximo es de 4 msnm en un día calmo. En algunas ocasiones, durante fuertes tormentas, la isla queda sumergida completamente.

En 1978 el gobierno de Venezuela, adelantándose a la aprobación de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, promulgo un Decreto Ley por el cual se otorgaba al territorio continental e insular del país, una Zona Económica Exclusiva de 200 millas náuticas.
Poco después, la convención mencionada reunida en Jamaica en diciembre de 1982, sancionaba el otorgamiento a todos los países ribereños de una Zona Económica Exclusiva con la misma extensión que la había decretado Venezuela, y cuya aprobación ya se daba como un hecho, con derechos de soberanía sobre los recursos vivos y no vivos existentes en el área, tanto del suelo y del subsuelo marino como de las aguas suprayacentes.
HISTORIA
Durante la segunda mitad del Siglo XIX, potencias marítimas como Estados Unidos y Holanda intentaron desconocer la soberanía sobre la isla de Aves, por el interés de explotación del guano solido, materia prima para transformar y comercializar como fertilizante.
CARACTERÍSTICAS.
Se localiza a 667 kilómetros de La Guaira y 509 kilómetros al norte de la Isla de Margarita; a 445 kilómetros del paso de la Mona (entre Puerto Rico y República Dominicana); a 222 kilómetros del paso de Anegada; a 204 kilómetros del canal de Guadalupe y a 223 kilómetros del canal de Dominica.
Emergiendo al final de la prominencia de Aves, y con una proporción de 585 metros de largo, 30 metros de ancho en su parte mas angosta, con una altitud no superior a los 3,5 metros y un área aproximada de 4 hectáreas, con la forma de una huella de un pie derecho, representa una posición de gran importancia estratégica dentro de la geopolítica del Caribe oriental, constituyendo la más distante frontera de Venezuela.
El área marina y submarina generado por la isla de Aves, representa para las negociaciones en las delimitaciones con las unidades políticas vecinas, un área de 135.000 Km2, con un valor aproximado al 30% de toda la Zona Económica Exclusiva y Plataforma Continental venezolana en el Caribe medio-oriental.
La presencia de Isla de Aves, con sus espacios marinos y submarinos, han permitido a Venezuela negociar y acordar los límites con las Antillas Neerlandesas en 1978. (Saba y San Eustaquio), con Estados Unidos de América 1978 (Puerto Rico e Islas Vírgenes) y con Francia 1980 (Guadalupe y Martinica). Las delimitaciones pendientes por establecer son con las islas angloparlantes: San Cristóbal- Nevis, Montserrat (colonia inglesa) y Dominica.
Se encuentra localizado en el mar Caribe, al noreste de la costa venezolana, a unos 666 km de la Guaira y a 509 km al nortede la isla de Margarita. La importancia de éste pequeño territorio insular, radica en que constituye el punto territorial a partir del cual Venezuela ha delimitado sus espacios marinos, generando hasta ahora 135.000Km2 de espacio marítimo, un cuarto de toda la Zona Económica Exclusiva en el Caribe, la cual sobrepasa los 500.000Km2 , herencia del esfuerzo pionero de la propia Latinoamérica en el desarrollo del moderno Derecho del Mar. Esta constituye la frontera marina más lejana del país, lo que la convierte en un punto estratégico dentro de la geopolítica del Caribe la cual la convierte en un “Faro natural” para el navegante de esas latitudes, además de su condición natural como “estación de aviso” en una materia de preocupación actual como lo es la contaminación marina y el calentamiento global. Este refugio constituye una de las principales áreas de desove de la tortuga verde (Chelonia mydas), y también es un área de descanso y reproducción de aves marinas. Debido a las fuertes corrientes y vientos se considera un área peligrosa para la navegación y muchos barcos han naufragado en su costa. La única infraestructura que se encuentra en la isla es una base militar de la Armada Bolivariana de Venezuela, levantada sobre pilotes para protegerla de la marea.
La isla fue descubierta por Avaro Sanzze en 1584 y reclamada en nombre de España, pero no fue habitada. Esto hizo que fuera reclamada más tarde por España, Reino Unido, Portugal y los Países Bajos.
Los Países Bajos la reclamaron a partir de 1854 pretendiendo declararla unida a la isla de Saba ubicada a 200 km. El gobierno venezolano desestimó tales peticiones y los holandeses deciden enviar en 1856 una flota de tres buques de guerra al puerto deLa Guaira enviando además un ultimátum al gobierno venezolano para dar respuesta a sus peticiones sobre la soberanía de la isla además de “negociar” los términos de las supuestas indemnizaciones a los judíos expulsados de Coro.
Refugio de Fauna para la Tortuga Verde
Isla de Aves es
también un Refugio de Fauna.Silvestre desde su proclamación mediante el Decreto
N° 1069 del 23 de agosto de 1972, donde se protegen
principalmente varias especies de aves y tortugas. Esa pequeña isla es el área
de mayor importancia para la reproducción de la Tortuga verde,Chelonia
mydas, en Venezuela, y una de los más importantes en todo el mundo.
Los estudios que se han realizado demuestran que entre 350 y 600 tortugas
hembras de esta especie depositan sus huevos en esta isla principalmente entre
los meses de julio a septiembre. Posteriormente las tortugas viajan hacia áreas
de alimentación en otros países como México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicanay Nicaragua,
y también hacia otras partes de Venezuela como isla La
Tortuga.